A veces no entendemos a los lectores, hablan con palabras que tienen poco sentido para un simple mortal. Por ello te contamos los significados que vienen atrás de esos términos y para que así puedas entenderlos con más facilidad.
Si estas acá es porque tienes un amigo lector o eres un lector o lectora. Seguro el ambiente lector a veces parece complicado debido a que continuamente los aficionados a la lectura hacen alusión a palabras que pueden estar fuera del vocabulario normal.
Booktokers, bookstagramers y booktuber son los promotores de palabras afines al ambiente de la lectura. En muchos casos suelen ser en inglés y tienen fuerte enlace con lo que leen. Es así como las lecturas, sobre todo del género juvenil, son catalogadas de acuerdo al contenido. Pero no como lo que se conocía habitualmente sino con una fuerte vuelta de rosca.
Ante las abundantes confusiones es que tomamos la posta para comentarte cuales son los términos más usuales entre los lectores para que cuando tengas que charlar con uno de ellos comprendas a que se refiere. Un pequeño glosario es lo que, en esta ocasión, te daremos.
Seguro tu amigo o amiga que se la pasa en las redes mirando influencers dice “este libro es un eminens to lover” y vos quedaste sin saber que es. Bueno esta frase se refiere a que es una historia donde los protagonistas son enemigos y luego se convierten en amantes o pareja. En la misma sintonía existen los “Friends to lover”, que en este caso es referido a una amistad que por giros de la historia se transforma en amor. En ambos casos hay mucha tensión que lleva a escenas “spicy”, ósea picante o con sexo. Aunque esto no siempre está inserto en la historia, ya que en las portadas aclaran si es +18 por el contenido. Los relatos de amigos o enemigos que pasan al lado del amor tiene como características que tiene en sí “cliché”, es decir escenas comúnmente vistas o leídas.
También es casi seguro que tu lector favorito, habla de que tiene un TBR y no tenés idea a que se refiere. TBR o To Be Read es un término utilizado para referirse a la lista de libros pendientes a leer. En otros casos se usa para hablar de los libros que se planean leer dentro de poco, ya sea la próxima semana o el próximo mes. En la misma línea existe la famosa y mega escuchada Wishlist, palabra que puede ser traducida como lista de deseos. En este caso es un listado de libros que el lector quiere leer en algún momento pero que aún no ha adquirido.
Sin duda cada final de mes los lectores hacen su Wrap Up, es decir el momento en que tu amigo, o quizás vos mismos hagan un rejunte de todos los libros que ha leído durante ese mes. Si no sos un asiduo lector, tu amigo que lee cada minuto de su vida, tuvo un booktalk con vos. Esto se trata de una charla donde se trata de convencer a alguien para que lea un libro en concreto. En estos booktalk, los casi fundamentalistas de la lectura señalan todos los puntos buenos en ese libro y la experiencia.
A su vez, cuando comenzar una lectura debes saber que existen sagas, trilogías, bilogías y autoconclusivos, ¿Qué significa esto? La cantidad de tomos que están notablemente conectados en una misma narrativa. En la misma línea, debemos entender que los lectores leen en múltiples formatos. Uno de los más económicos es e-book, que se trata de un libro electrónico que se ofrece ya sea gratuitamente o a un costo no tan alto como el libro en físico. Además, tiene otros pluses, pero eso te lo contaremos en otro posteo.
Comentarios recientes